Regardez ce long-métrage sur «empresa de producción de drones» directement en streaming sur Youtube.
À travers ce contenu, INTA Manfredi s’intéresse à « empresa de producción de drones ».
INTA Manfredi vous propose cette vidéo en ligne sur youtube.
portant sur « empresa de producción de drones »:
Nous avons découvert cette vidéo récemment et elle bénéficiait d’une belle interaction. Le décompte de Likes indiquait: 0.
La vidéo a une durée de 00:16:58 secondes, un titre de CLAP 2022 – Drones y robótica: experiencias en la producción agropecuaria et est présentée par [vid_author_name]. Voici la description correspondante :« Agtech Room – Dissertation: Plantium – Terran # CLAP2022 – – – #inta #intamanfredi Site Web: https://inta.gob.ar/manfredi
Twitter: https://twitter.com/intaman : Facebook: https://facebook.com/intaeamanfredi
Spotify: https://open.spotify.com/show/3iod0ztn8x91Uyytme1vuc ».
Grâce à ses fonctionnalités avancées, youtube permet aux utilisateurs d’accéder à un large éventail de contenus tout en garantissant sécurité et confidentialité.
Vidéo Aérienne de Qualité : La Production par Drone
Enrichissez votre communication avec une vidéo aérienne !
Avoir recours à une entreprise de drones permet d’obtenir des visuels à couper le souffle et de promouvoir une société. Un projet de qualité attire le public et renforce l’image d’une marque. Pour une communication renouvelée, faites appel à un spécialiste.
SupraDrone et E-Media Production révolutionnent la production audiovisuelle en combinant prises de vue aériennes et captation au sol. Cette alliance unique garantit des images de haute qualité pour des vidéos percutantes. Découvrez cette synergie sur l e u r plateforme.
Étapes de production et de post-production
Les aspects clés d’une production audiovisuelle avec un drone
L’analyse des besoins et la définition d’un concept précis sont les premières étapes de tout projet. Pour faire face aux défis techniques, le repérage des lieux et la planification du tournage sont nécessaires. La prise de vue est effectuée par des professionnels aguerris pour assurer des images de premier choix. Pour garantir un rendu optimal, la phase finale comprend le montage et la post-production.
Styles de montage et d’édition
Grâce à la correction des couleurs et à l’étalonnage, une esthétique visuelle cohérente est atteinte. En ajoutant des effets spéciaux et des transitions captivantes, on améliore l’impact visuel des vidéos. Une bande sonore bien conçue, comprenant musique et voix-off, favorise l’immersion et l’émotion du spectateur.
?Outils et technologies mis en œuvre
Les drones professionnels indispensables
Les modèles comme l’Inspire 3, le DJI Mavic 3 et les drones FPV sont souvent choisis pour leur performance et leur capacité d’adaptation aux divers types de tournages. La sélection de chaque drone se fait en fonction des besoins du projet afin de garantir une qualité d’image supérieure.
La signification des équipements supplémentaires
Les caméras et capteurs professionnels assurent une qualité d’image sans compromis. La qualité audio est améliorée grâce à l’utilisation de microphones spécialisés. En post-production, des logiciels de pointe offrent un montage fluide et précis.
Quels avantages offre une entreprise spécialisée dans la production de drones ?
? Les drones offrent des atouts considérables pour la production audiovisuelle
La production vidéo bénéficie d’une révolution grâce aux drones, qui proposent des prises de vue aériennes impressionnantes pour un rendu cinématographique. Ils se distinguent par une flexibilité accrue, avec des options de captation en intérieur et en extérieur. À la différence des techniques classiques, ils proposent une solution abordable aux prises de vue par grue ou hélicoptère.
Une influence immédiate sur la qualité des images aériennes
La capture d’images en haute définition permet d’obtenir un rendu professionnel grâce aux capteurs 4K et 8K. Grâce à des plans fluides et des angles distinctifs, il est possible de réaliser des vidéos immersives pour le cinéma, la publicité et les films d’entreprise.
Comment faire le bon choix d’agence de production drone ?
Éléments à ne pas négliger
L’expérience et le portfolio d’une agence jouent un rôle fondamental dans l’évaluation de la qualité des services. La sécurité optimale des prises de vue est garantie par le respect des réglementations aériennes. La maîtrise des technologies récentes et l’expertise technique sont des atouts essentiels pour garantir un rendu professionnel.
Quelles sont les raisons de collaborer avec des experts certifiés ?
Les opérations aériennes sont réalisées en toute sécurité par des télépilotes qualifiés, en respectant les normes légales. Un encadrement sur mesure à chaque phase du projet permet de répondre aux besoins du client et d’optimiser le rendu final.
Accédez directement à la vidéo sur Youtube grâce à ce lien :
le post original: Cliquer ici
#CLAP #Drones #robótica #experiencias #producción #agropecuaria
Retranscription des paroles de la vidéo: buen día a todos Bueno mi nombre es Fermín como me presentaron venimos a hablar de robótica pueden ver ahí en la imagen un robot que sí si lo miran en detalle en realidad es un render pero eso es robot físico hoy existe muchos lo pueden haber visto en spoagro ya hace dos años también en la en la última edición de escuadro lo presentamos Lamentablemente por cuestiones de logística y de tiempos no pudo estar presente en esta esta semana acá en la exposición pero durante este año lo vamos a estar mostrando en en varios en varios eventos y Bueno la verdad es algo que quizás muchos de ustedes no no lo no lo asemejen como algo hoy en el campo pero todos miramos videos en instagram en Facebook videos en YouTube de empresas de afuera que fabrican este tipo de desarrollan concept y fabri este tipo de máquinas y bueno en Argentina también esto Hoy está se está invirtiendo tiempo dinero en hacer máquinas autónomas cuando decimos terran que es la máquina Autónoma de plantion está pensado bajo el concepto no de ser un pulverizador autónomo sino de ser una plataforma que sirva para diferentes tareas agrícolas por cuestiones de acortar caminos de decidir ir en una dirección lo primero que decidimos hacer fue un robot pulverizador o sea sobre esa plataforma que vemos ahí que ahí la vemos sin barra Sí pero sí la vemos con su transmisión con su chasis con su fuente de energía llamémosle después vamos a ver bien A qué nos referimos con con fuente de energía La idea es que se le pueda colocar un pulverizador o colocar algún sistema de siembra algún sistema de fertilización algún sistema de labra del suelo Pero bueno no podemos hacer todo al mismo tiempo así que la primer decisión que tomamos fue ir hacia un sistema de pulverización Que vuelvo a la foto anterior vemos con una barra de 10 metros hecha en aluminio también desarrollado por por plantium y avanzar con este desarrollo hoy día podemos decir que es un prototipo que es un concepto ya tenemos dos equipos armados y funcionando ya anteriormente habíamos armado otros equipos sobre los que fuimos haciendo experiencia y no los no los mostramos al público hoy ya hace más de cinco años que empezamos este este proyecto y hablamos de un vehículo adaptable y modular por todo esto que decía para diferentes tareas con diferentes opciones en la configuración del equipo motores fuentes de alimentación y las aplicaciones agrícolas que va a realizar cuando hablamos de la transmisión ya ahí vemos que ofrecemos dos opciones les decía que tenemos dos robots dos terran armados uno es cuatro por dos y otro es cuatro por cuatro cuando hablamos 4 por 2 ponemos transmisión solamente en las ruedas delanteras y las de atrás quedan locas Digamos como carritos supermercado para donde vaya el equipo se van a alinear y el giro del equipo se va a dar por diferencia de velocidad entre el motor izquierdo y el motor derecho que está colocado en cada una de las ruedas vemos como una campana de freno verde dentro de las llantas delanteras eso es el motor eléctrico acá lo vemos también el sentido de avance es hacia hacia la izquierda de la pantalla Ese es el tren delantero y hablamos de motores sin escobillas si una de las problemas que tienen los motores eléctricos usados en el agro es que debido a la polución si trabajamos con escobilla es muy baja su durabilidad la escobilla no sé si muchos conocen que es en un motor eléctrico pero son lo que llamamos escobillas carbones que lo tiene un taladro que lo tiene una amoladora que vemos los chispazos para motores de corriente continua como son estas soluciones generalmente se usan motores de escobillas nosotros tenemos desarrollado nuestro propio motor brushlessles significa que es sin rozamiento no hay nada que roce sino que los campos magnéticos directamente hacen rotar una vuelta de motor una vuelta de rueda y con eso controlamos la velocidad y controlamos la dirección del vehículo obviamente cuando hablo de controlar la dirección del vehículo Nosotros somos una empresa que ya más de 20 años nos dedicamos al desarrollo y fabricación de pilotos automáticos entre otros componentes para maquinarias y ahí toda nuestra experiencia de pilotos automáticos nuestra experiencia no solo de guiado en línea sino de ser el primer piloto automático en Argentina con giro automático en cabecera está colocada sobre este equipo sí no es que estamos partiendo de Cero en todos los aspectos sino que tenemos un montón de horas años de ingeniería volcadas en este producto plantium tiene más de 40 ingenieros en su plantel y muchos de ellos están abocados directamente a este a este producto que hoy por hoy como decías un prototipo es un concepto no lo ofrecemos comercialmente sabemos que nos falta mucho todavía para que esto sea una solución completa para entregarle a un cliente Pero vamos en ese camino volviendo al tren de fuerza 4 por 2 4 por 4 acompañados especialmente para la agricultura ya tenemos la experiencia el concepto del motor es el mismo que usa nuestro piloto automático Así que esto es volcado en otra dimensión en otra potencia a las ruedas de terram vemos en el lateral del chasis un módulo negro sobre el que llega un canal de conducción de cables gris Ese es el módulo que interpreta y envía las órdenes a los motores Sí para darle las velocidades el sentido de giro etcétera es también un desarrollo propio de plantium el chasis está pensado que el equipo sea liviano es un equipo que pesa menos de 1000 kilos se puso mucho énfasis en esto y también pensando que va a llevar al ser alimentado por baterías todos conocemos que las baterías son de un elevado peso entonces había que lograr reducirle al máximo el peso al chasis por lo que se trabajó con Aceros especiales espesores especiales y una un análisis de elementos finitos si los ingenieros mecánicos nuestros trabajan con software de altísimo nivel digamos a lo que usa una Automotriz europea o americana para poder analizar el los diseños que van realizando de que no fallen a campo obviamente todo esto después también se valida a campo como decía en un principio hace dos años presentamos el primer robot en escuagro 2020 y ese robot durante estos dos años Estuvo trabajando en el campo experimental que tiene plantium y ahí vamos validando todo lo que se hizo en diseño reforzando las piezas donde sea necesario viendo dónde le podemos sacar Más peso y en base a eso es que si comparamos las dos los dos robots que tenemos hoy el 4×2 y el 4×4 el 4×4 Tiene ciertas diferencias que es en base a la experiencia que obtuvimos con el con el cuatro por dos yendo a las fuentes de energía fuentes de alimentación tenemos dos opciones 100% eléctrico que seas todo alimentado por baterías y la otra opción que es un híbrido con baterías que son cargadas por un generador que está en sobre la máquina el mismo robot en los dos que hicimos actualmente que tenemos en marcha tienen el generador que va a cargar las baterías sobre el mismo robot esto logísticamente al nivel que hay hoy de de carga de llevémoslo a lo que es la industria Automotriz autos eléctricos en Argentina hay pocos no hay lugares donde cargarlo lo mismo nos pasaría a nosotros si vamos con un robot exclusivamente eléctrico pero está pensado para que a futuro sea solamente a baterías y se cargue en un lugar en el en el campo vayamos recargando o cambiando el pack de baterías mientras dejamos nosotras cargándose hoy día como decía por sobre el mismo robot en la trompa está colocado un generador Diesel de 48 volts que va cargando las baterías y es con con encendido automático vamos a ver que el robot va transitando en el lote y va en silencio solo escuchamos los ruidos de los rodamientos sí de los motores eléctricos llegado un determinado momento que se descargan las baterías al 50% detecta se detecta el nivel el bajo nivel de las baterías y el generador comienza a andar solo anda 15-20 minutos que es el tiempo que tarda en cargarlos en cargar las baterías y se apaga automáticamente esto nos permite también una mayor autonomía de trabajo porque ahí nunca se nos van a descargar las baterías mientras le vayamos colocando diesel en el tanque de combustible va a andar sin problemas y al ser de muy eficiente la carga y que carga más rápido que lo que consume la energía lo puede hacer anda Entonces no necesitamos nunca parar salvo en algún momento que vayamos a cargar producto digamos producto del que estamos aplicando con el pulverizador le agregamos 20 litros más de gasoil y seguimos funcionando la idea del equipo 100% eléctrico sin el generador es para que la carga de energía sea algo más limpia digamos un generador sobre la máquina tiene una determinada eficiencia Y si vamos a fuentes de la red de energía obviamente la energía se produce en centrales sea el chocón sea salto grande donde sea es mucho más eficiente y no contaminamos directamente en el campo pero bueno como decía Hoy hay muchas limitantes para lograr que sea 100% eléctrico pero está pensado en ambas configuraciones el equipo características de navegación y seguridad si el equipo crea un entorno a través de sensores digamos desde simples sensores de estacionamiento como tienen los autos hoy día desde radares líder que son radares que van haciendo una una visión de 180 grados a ver si hay algún obstáculo en el medio lo mismo hacia atrás está todo contemplado para que ante la detección de un obstáculo el equipo se detenga hoy por hoy el equipo se detiene La idea es que a futuro también esquive ese obstáculo tenga la inteligencia suficiente para esquivarlo hoy se detiene cuando el obstáculo sea un animal una persona sale del frente del robot vuelve a tomar su marcha y eso es real que está funcionando Y vos venir la mole de mil kilos a 10 15 kilómetros por hora te paras adelante y frena Así que eso es algo donde se trabajó mucho un equipo de ingenieros trabajando en la percepción del robot para evitar problemas a campo y no y que sea una solución no tener que ir a cada rato que el robot chocó algo o lo que fuese obviamente después vamos a ver un poco Cómo es que trabaja les voy a explicar cómo es que trabaja el ruteo dentro del lote en esta acá es que les quería explicar lo que es la usabilidad del equipo terran Center es una plataforma Sí en forma de App donde Ahí vamos a colocar el el shape del lote le vamos a dar en el sentido en el que queremos que trabaje si la orientación respecto del Norte las velocidades en las que queremos que trabaje en recta y en curva le vamos a marcar si hay obstáculos Cómo esquivarlos y ahí es donde le vamos a cargar ese mapa en la tablet que acompaña al al robot y le vamos a dar la orden de Start para salir a hacer su trabajo obviamente todo este entorno es mucho software mucho desarrollo de software y mucho en el medio que hay que seguir desarrollando y darle solidez para como decía que sea una solución que le brindamos al cliente que decide adquirir uno de estos uno de estos robots y que tiene que estar bien probado a campo nosotros no podemos entregar un equipo que es el encaje que no había un charco Entonces eso es donde estamos poniendo muchas horas de ingeniería el robot ya sabemos que anda pero hoy día le tenemos que dar el énfasis para que el cliente reciba una solución y se quede tranquilo obviamente va a tener su tablet donde va a estar viendo lo que está haciendo el robot Dónde está los parámetros de Aplicación como hoy día tiene cualquier máquina en su cabina lo va a tener en la mano obviamente va a tener que estar a una conectividad de menos de 5 kilómetros de del robot para recibir esos datos en tiempo real pero todo esto lo que estamos trabajando todo esto se viene y nosotros estamos haciendo Punta en Argentina lo que es beneficios ambientales como decía al ser 100% eléctrico hace que sea un equipo de cero contaminación y al tener en colocado encima el sistema de pulverización selectiva ocuwid sobre el que hablamos ayer que es un sistema también desarrollado por plantium a través de Inteligencia artificial que detecta las malezas las diferencias de los cultivos y aplica solamente agroquímicos por sobre las malezas hace que sea un equipo orientado hacia trabajar en favor del medio ambiente así que bueno como les decía en un principio la idea es que sea un equipo multitareas todos los implementos están pensados para ser tomados desde un tres puntos como tiene un tractor hoy día ya tenemos el tres punto el nuestro barral de pulverización se cuelga de un tres puntos Y así vamos a seguimos diseñando los próximos implementos esto ya está ya es real no está comercial como decía en un principio pero en poco tiempo esperamos poderlo sacar a la cancha Y es algo muy muy innovador muy lindo verlo la verdad fue una lástima no haberlo podido traer pero bueno en sport lo tuvimos andando en internet tenemos videos andando del equipo ahí les paso abajo hay una web que es terram.com.ar nuestra web principal plantium.com y como decía también algo que me faltó mencionar lo que es la el también No Solamente entregamos un robot No Solamente entregamos la Tablet y la plataforma para guiarlo sino que también el robot va a venir va a ser entregado con un tráiler que en el caso de pulverización va a tener la estación de carga de químicos de productos bombas en lugar de estar sobre la máquina todo el sistema de carga para reducir el peso van a en el en el tráiler hoy el día el tráiler Ya lo tenemos ya estamos adicionando los componentes de llenado está pensado como un auto de Fórmula 1 de que llegue hasta el tráiler acople rápido y ya la ya esté agitada toda la mezcla en el tanque del tráiler y siga agitándose dentro del tanque del robot así que bueno era contarles un poco esto Hacia dónde está yendo plantium sí como decía en un principio Somos la única empresa en Argentina que desarrolló un robot autónomo pensado para la agricultura y esperamos en poco tiempo que lo puedan ver andando poder ofrecérselos comercialmente sabemos que va a comenzar el mercado como un Nicho que no vamos a reemplazar toda la maquinaria agrícola es imposible eso pero bueno creyendo que Esto va a ser en poco tiempo una realidad Muchas gracias a todos y me quedo luego para las preguntas .
Déroulement de la vidéo:
0 buen día a todos Bueno mi nombre es
0 Fermín como me presentaron venimos a
0 hablar de robótica pueden ver ahí en la
0 imagen un robot que sí si lo miran en
0 detalle en realidad es un render pero
0 eso es robot físico hoy existe muchos lo
0 pueden haber visto en spoagro ya hace
0 dos años también en la en la última
0 edición de escuadro lo presentamos
0 Lamentablemente por cuestiones de
0 logística y de tiempos no pudo estar
0 presente en esta esta semana acá en la
0 exposición pero durante este año lo
0 vamos a estar mostrando en en varios en
0 varios eventos y Bueno la verdad es algo
0 que quizás muchos de ustedes no no lo no
0 lo asemejen como algo hoy en el campo
0 pero todos miramos videos en instagram
0 en Facebook videos en YouTube de
0 empresas de afuera que fabrican este
0 tipo de
0 desarrollan concept y fabri este tipo de
0 máquinas y bueno en Argentina también
0 esto Hoy está se está invirtiendo tiempo
0 dinero en
0 hacer máquinas autónomas cuando decimos
0 terran que es la máquina Autónoma de
0 plantion está pensado bajo el concepto
0 no de ser un pulverizador autónomo sino
0 de ser una plataforma que sirva para
0 diferentes tareas agrícolas por
0 cuestiones de
0 acortar caminos de decidir ir en una
0 dirección lo primero que decidimos hacer
0 fue un robot pulverizador o sea sobre
0 esa plataforma que vemos ahí que ahí la
0 vemos sin barra Sí pero sí la vemos con
0 su transmisión con su chasis con su
0 fuente de energía llamémosle después
0 vamos a ver bien A qué nos referimos con
0 con fuente de energía La idea es que se
0 le pueda colocar un pulverizador o
0 colocar algún sistema de siembra algún
0 sistema de fertilización algún sistema
0 de labra del suelo Pero bueno no podemos
0 hacer todo al mismo tiempo así que la
0 primer decisión que tomamos fue ir hacia
0 un sistema de pulverización Que vuelvo a
0 la foto anterior vemos con una barra de
0 10 metros hecha en aluminio también
0 desarrollado por por plantium y
0 avanzar con este desarrollo hoy día
0 podemos decir que es un prototipo que es
0 un concepto ya tenemos dos equipos
0 armados y funcionando ya anteriormente
0 habíamos armado otros equipos sobre los
0 que fuimos haciendo experiencia y no los
0 no los mostramos al público hoy ya hace
0 más de cinco años que empezamos este
0 este proyecto y hablamos de un vehículo
0 adaptable y modular por todo esto que
0 decía para diferentes tareas con
0 diferentes opciones en la configuración
0 del equipo motores fuentes de
0 alimentación y las aplicaciones
0 agrícolas que va a realizar
0 cuando hablamos de la transmisión ya ahí
0 vemos que ofrecemos dos opciones les
0 decía que tenemos dos robots dos terran
0 armados uno es cuatro por dos y otro es
0 cuatro por cuatro cuando hablamos
0 4 por 2 ponemos transmisión solamente en
0 las ruedas delanteras y las de atrás
0 quedan locas Digamos como carritos
0 supermercado para donde vaya el equipo
0 se van a alinear y el giro del equipo se
0 va a dar por diferencia de velocidad
0 entre el motor izquierdo y el motor
0 derecho que está colocado en cada una de
0 las ruedas vemos como una campana de
0 freno verde dentro de las llantas
0 delanteras eso es el motor eléctrico
0 acá lo vemos también
0 el sentido de avance es hacia hacia la
0 izquierda de la pantalla Ese es el tren
0 delantero y hablamos de motores sin
0 escobillas si una de las problemas que
0 tienen los motores eléctricos usados en
0 el agro es que debido a la polución si
0 trabajamos con escobilla es muy baja su
0 durabilidad la escobilla no sé si muchos
0 conocen que es en un motor eléctrico
0 pero son lo que llamamos escobillas
0 carbones que lo tiene un taladro que lo
0 tiene una amoladora que vemos los
0 chispazos para motores de corriente
0 continua como son estas soluciones
0 generalmente se usan motores de
0 escobillas nosotros tenemos desarrollado
0 nuestro propio motor
0 brushlessles significa que es sin
0 rozamiento no hay nada que roce sino que
0 los campos magnéticos directamente
0 hacen rotar una vuelta de motor una
0 vuelta de rueda y con eso controlamos la
0 velocidad y controlamos la dirección del
0 vehículo obviamente cuando hablo de
0 controlar la dirección del vehículo
0 Nosotros somos una empresa que ya más de
0 20 años nos dedicamos al desarrollo y
0 fabricación de pilotos automáticos entre
0 otros componentes para maquinarias y ahí
0 toda nuestra experiencia de pilotos
0 automáticos nuestra experiencia no solo
0 de guiado en línea sino de ser el primer
0 piloto automático en Argentina con giro
0 automático en cabecera está colocada
0 sobre este equipo sí no es que estamos
0 partiendo de Cero en todos los aspectos
0 sino que tenemos un montón de
0 horas años de ingeniería
0 volcadas en este producto plantium tiene
0 más de 40 ingenieros en su plantel y
0 muchos de ellos están abocados
0 directamente a este a este producto que
0 hoy por hoy como decías un prototipo es
0 un concepto no lo ofrecemos
0 comercialmente sabemos que nos falta
0 mucho todavía para que esto sea una
0 solución completa para entregarle a un
0 cliente Pero vamos en ese camino
0 volviendo al tren de fuerza 4 por 2 4
0 por 4 acompañados especialmente para la
0 agricultura ya tenemos la experiencia el
0 concepto del motor es el mismo que usa
0 nuestro piloto automático Así que esto
0 es volcado en otra dimensión en otra
0 potencia
0 a las ruedas de terram vemos en el
0 lateral del chasis un módulo negro sobre
0 el que llega un canal de conducción de
0 cables gris Ese es el módulo que
0 interpreta y envía las órdenes a los
0 motores Sí para darle las velocidades el
0 sentido de giro etcétera es también un
0 desarrollo propio de plantium
0 el chasis está pensado que el equipo sea
0 liviano es un equipo que pesa menos de
0 1000 kilos se puso mucho énfasis en esto
0 y también pensando que va a llevar al
0 ser alimentado por baterías todos
0 conocemos que las baterías son de un
0 elevado peso entonces había que lograr
0 reducirle al máximo el peso
0 al chasis por lo que se trabajó con
0 Aceros especiales espesores especiales y
0 una un análisis de elementos finitos si
0 los ingenieros mecánicos nuestros
0 trabajan con software de altísimo nivel
0 digamos a lo que usa una Automotriz
0 europea o americana para poder analizar
0 el los diseños que van realizando de que
0 no fallen a campo obviamente todo esto
0 después también se valida a campo como
0 decía en un principio hace dos años
0 presentamos el primer robot en escuagro
0 2020 y ese robot durante estos dos años
0 Estuvo trabajando en el campo
0 experimental que tiene plantium y ahí
0 vamos validando todo lo que se hizo en
0 diseño reforzando las piezas donde sea
0 necesario viendo dónde le podemos sacar
0 Más peso y en base a eso es que si
0 comparamos las dos los dos robots que
0 tenemos hoy el 4×2 y el 4×4 el 4×4 Tiene
0 ciertas diferencias que es en base a la
0 experiencia que obtuvimos con el con el
0 cuatro por dos
0 yendo a las fuentes de energía fuentes
0 de alimentación
0 tenemos dos opciones 100% eléctrico que
0 seas todo alimentado por baterías y la
0 otra opción que es un híbrido con
0 baterías que son cargadas por un
0 generador que está en sobre la máquina
0 el mismo robot en los dos que hicimos
0 actualmente que tenemos en marcha tienen
0 el generador que va a cargar las
0 baterías sobre el mismo robot esto
0 logísticamente
0 al nivel que hay hoy de de carga de
0 llevémoslo a lo que es la industria
0 Automotriz autos eléctricos en Argentina
0 hay pocos no hay lugares donde cargarlo
0 lo mismo nos pasaría a nosotros si vamos
0 con un robot exclusivamente eléctrico
0 pero está pensado para que a futuro sea
0 solamente a baterías y se cargue en un
0 lugar en el en el campo vayamos
0 recargando o cambiando el pack de
0 baterías mientras dejamos nosotras
0 cargándose hoy día como decía por sobre
0 el mismo robot en la trompa está
0 colocado un generador Diesel de 48 volts
0 que va cargando las baterías y es con
0 con encendido automático vamos a ver que
0 el robot va transitando en el lote y va
0 en silencio solo escuchamos los ruidos
0 de los rodamientos sí de los motores
0 eléctricos llegado un determinado
0 momento que se descargan las baterías al
0 50% detecta se detecta el nivel el bajo
0 nivel de las baterías y el generador
0 comienza a andar solo anda 15-20 minutos
0 que es el tiempo que tarda en cargarlos
0 en cargar las baterías y se apaga
0 automáticamente esto nos permite también
0 una mayor autonomía de trabajo porque
0 ahí nunca se nos van a descargar las
0 baterías mientras le vayamos colocando
0 diesel en el tanque de combustible va a
0 andar sin problemas y al ser de muy
0 eficiente la carga y que carga más
0 rápido que lo que consume la energía lo
0 puede hacer anda
0 Entonces no necesitamos nunca parar
0 salvo en algún momento que vayamos a
0 cargar producto digamos producto del que
0 estamos aplicando con el pulverizador le
0 agregamos 20 litros más de gasoil y
0 seguimos funcionando la idea del equipo
0 100% eléctrico sin el generador es para
0 que la carga de energía sea algo más
0 limpia digamos un generador sobre la
0 máquina tiene una determinada eficiencia
0 Y si vamos a fuentes de la red de
0 energía obviamente la energía se produce
0 en centrales sea el chocón sea salto
0 grande donde sea es mucho más eficiente
0 y no contaminamos directamente en el
0 campo pero bueno como decía Hoy hay
0 muchas limitantes para lograr que sea
0 100% eléctrico pero está pensado en
0 ambas configuraciones el equipo
0 características de navegación y
0 seguridad
0 si el equipo crea un entorno a través de
0 sensores digamos desde simples sensores
0 de estacionamiento como tienen los autos
0 hoy día desde radares líder que son
0 radares que van haciendo una una visión
0 de 180 grados a ver si hay algún
0 obstáculo en el medio lo mismo hacia
0 atrás está todo contemplado para que
0 ante la detección de un obstáculo el
0 equipo se detenga hoy por hoy el equipo
0 se detiene La idea es que a futuro
0 también esquive ese obstáculo tenga la
0 inteligencia suficiente para esquivarlo
0 hoy se detiene cuando el obstáculo sea
0 un animal una persona sale del frente
0 del robot vuelve a tomar su marcha y eso
0 es real que está funcionando Y vos venir
0 la mole de mil kilos a 10 15 kilómetros
0 por hora te paras adelante y frena Así
0 que eso es algo donde se trabajó mucho
0 un equipo de ingenieros trabajando en la
0 percepción del robot para evitar
0 problemas a campo y no y que sea una
0 solución no tener que ir a cada rato que
0 el robot chocó algo o lo que fuese
0 obviamente después vamos a ver un poco
0 Cómo es que trabaja les voy a explicar
0 cómo es que trabaja el ruteo dentro del
0 lote
0 en esta acá es que les quería explicar
0 lo que es la usabilidad del equipo
0 terran Center es una plataforma Sí en
0 forma de App donde Ahí vamos a colocar
0 el
0 el shape del lote le vamos a dar en el
0 sentido en el que queremos que trabaje
0 si la orientación respecto del Norte las
0 velocidades en las que queremos que
0 trabaje en recta y en curva le vamos a
0 marcar si hay obstáculos Cómo
0 esquivarlos y ahí es donde le vamos a
0 cargar ese mapa en la tablet que
0 acompaña al al robot y le vamos a dar la
0 orden de Start para salir a hacer su
0 trabajo obviamente todo este entorno es
0 mucho software mucho desarrollo de
0 software y mucho en el medio
0 que hay que seguir
0 desarrollando y darle solidez para como
0 decía que sea una solución que le
0 brindamos al cliente que decide adquirir
0 uno de estos uno de estos robots y que
0 tiene que estar bien probado a campo
0 nosotros no podemos entregar un equipo
0 que es el encaje que no había un charco
0 Entonces eso es donde estamos poniendo
0 muchas horas de ingeniería el robot ya
0 sabemos que anda pero hoy día le tenemos
0 que dar el
0 énfasis para que
0 el cliente reciba una solución y se
0 quede tranquilo obviamente va a tener su
0 tablet donde va a estar viendo lo que
0 está haciendo el robot Dónde está los
0 parámetros de Aplicación como hoy día
0 tiene cualquier máquina en su cabina lo
0 va a tener en la mano obviamente va a
0 tener que estar a una conectividad
0 de menos de 5 kilómetros de del robot
0 para recibir esos datos en tiempo real
0 pero todo esto lo que estamos trabajando
0 todo esto se viene y nosotros estamos
0 haciendo
0 Punta en Argentina
0 lo que es beneficios ambientales como
0 decía al ser 100% eléctrico hace que sea
0 un equipo de cero contaminación y al
0 tener en colocado encima el sistema de
0 pulverización selectiva ocuwid sobre el
0 que hablamos ayer que es un sistema
0 también desarrollado por plantium a
0 través de Inteligencia artificial que
0 detecta las malezas las diferencias de
0 los cultivos y aplica solamente
0 agroquímicos por sobre las malezas
0 hace que sea un equipo orientado hacia
0 trabajar en favor del medio ambiente
0 así que bueno como les decía en un
0 principio la idea es que sea un equipo
0 multitareas
0 todos los implementos están pensados
0 para ser tomados desde un tres puntos
0 como tiene un tractor hoy día ya tenemos
0 el tres punto el nuestro barral de
0 pulverización se cuelga de un tres
0 puntos
0 Y así vamos a seguimos diseñando los
0 próximos implementos esto ya está ya es
0 real no está comercial como decía en un
0 principio pero en poco tiempo esperamos
0 poderlo sacar a la cancha Y es algo muy
0 muy innovador muy lindo verlo la verdad
0 fue una lástima no haberlo podido traer
0 pero bueno en sport lo tuvimos andando
0 en internet tenemos
0 videos andando del equipo ahí les paso
0 abajo hay una web que es terram.com.ar
0 nuestra web principal plantium.com y
0 como decía también algo que me faltó
0 mencionar lo que es la el también No
0 Solamente entregamos un robot No
0 Solamente entregamos la Tablet y la
0 plataforma para guiarlo sino que también
0 el robot va a venir va a ser entregado
0 con un tráiler que en el caso de
0 pulverización va a tener la estación de
0 carga de químicos de productos bombas en
0 lugar de estar sobre la máquina todo el
0 sistema de carga para reducir el peso
0 van a en el en el tráiler hoy el día el
0 tráiler Ya lo tenemos ya estamos
0 adicionando los componentes de llenado
0 está pensado como un auto de Fórmula 1
0 de que llegue hasta el tráiler acople
0 rápido y ya la ya esté agitada toda la
0 mezcla en el tanque del tráiler y siga
0 agitándose dentro del tanque del robot
0 así que bueno era contarles un poco esto
0 Hacia dónde está yendo plantium sí como
0 decía en un principio Somos la única
0 empresa en Argentina que desarrolló un
0 robot autónomo pensado para la
0 agricultura y esperamos en poco tiempo
0 que lo puedan ver andando poder
0 ofrecérselos comercialmente sabemos que
0 va a comenzar el mercado como un Nicho
0 que no vamos a reemplazar toda la
0 maquinaria agrícola es imposible eso
0 pero bueno
0 creyendo que Esto va a ser en poco
0 tiempo una realidad Muchas gracias a
0 todos y me quedo luego para las
0 preguntas
.
louisvincent-photographe.com vous a reproduit cet article qui traite du sujet « Photographe aérienne « . La chronique a été produite du mieux possible. Vous avez l’opportunité d’écrire en utilisant les coordonnées fournies sur notre site internet dans le but d’apporter des détails sur cet article parlant du thème « Photographe aérienne « . Le but de louisvincent-photographe.com est de débattre de Photographe aérienne dans la transparence la plus générale en vous donnant la visibilité de tout ce qui est publié sur ce sujet sur la toile Il est prévu divers travaux autour du sujet « Photographe aérienne » dans peu de temps, nous vous invitons à naviguer sur notre site web périodiquement.